El flamboyán, un árbol que embellece las calles de Mérida.
- Inmobiliaria nuevequince
- 26 jul 2022
- 1 Min. de lectura
El flamboyán es un árbol endémico de Madagascar, puede llegar a medir 8 metros de altura, y florece de forma espectacular entre los meses de mayo y agosto. Para desarrollarse y florecer necesita pleno sol y habitar en climas tropicales o subtropicales.
En México, al ser una especie exótica, se distribuye prácticamente en todo el territorio nacional, a excepción de Baja California y la parte central del norte del país. Estos árboles tardan hasta 10 años en florecer y sus raíces son expansivas, por lo que necesitan suficiente espacio para poder desarrollarse. Se considera una especie invasora porque su sombra densa y amplia impide el crecimiento de otras especies vegetales alrededor de ésta. Sus hermosas flores son de un vivo color anaranjado, tienen cuatro pétalos de hasta 8 cm de longitud, y un quinto pétalo llamado estandarte que es más largo y está manchado de amarillo y blanco.
En algunos países del Caribe usan sus vainas con todo y semilla como instrumento de percusión conocidos como shak-shak o maracas. En Argentina este árbol fue introducido por los inmigrantes vascos, donde se le conoce como chivato, ya que en el país Vasco sus ramas se utilizan para cercar a los chivos.
El flamboyán es un árbol hermoso y que nos remonta a nuestra infancia, ¿quién no recuerda haber "desenvainado un machete" o haber tomado sobra debajo de su frondoso follaje después una "cáscara" de fútbol?
Por Lili Vera
Comentarios