top of page
Buscar

El Palacio Cantón

  • Foto del escritor: Inmobiliaria nuevequince
    Inmobiliaria nuevequince
  • 28 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

El edificio del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, fue construido a finales del Porfiriato, entre 1904 y 1911 para el general Francisco Cantón Rosado, quién fuera gobernador de Yucatán. La obra fue dirigida por el arquitecto e ingeniero yucateco Manuel G. Cantón Ramos (sobrino del dueño), el diseño estuvo a cargo del arquitecto italiano Enrico Deserti y detallado por el escultor y artista Michele Giacomino.


La arquitectura del edificio es de estilo ecléctico conocido como "Beux Arts" que se impulsó en la Europa de la "Belle Epoque" y en el México del Porfiriato.

La construcción buscaba estimular la magnificencia de los palacios galos de Europa. La majestuosidad del inmueble no solo resalta por sus dimensiones, sino también por los materiales empleados en la construcción que muchos de ellos fueron traídos de Francia, Alemania e Italia. Los finos acabados en techos sus columnas dóricas y jónicas, una bella escalinata tallada en mármol blanco y sus hermosos jardines lo convierten en un referente de la sociedad opulenta de Yucatán durante el auge de la industria henequenera.


En 1932 los familiares de Francisco Cantón enajenaron el inmueble al Gobierno de Yucatán, a partir de eso tuvo diversos usos, primero como sede de la escuela Hidalgo, después para albergar la escuela estatal de Bellas Artes, más tarde en 1948 se declaró residencia oficial de los gobernadores del Estado, pero no fue hasta 1966 cuando se firmó un convenio entre el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que permitió que el inmueble se convirtiera en la sede del Museo Regional de Antropología, "Palacio cantón".


Hoy el Museo Regional de Antropología de Yucatán resguarda una importante colección de la cultura Maya Yucateca. Lo conforman piezas desde el período preclásico hasta el posclásico tardío, la colección se encuentra en constante evolución ofreciendo contenidos variados a los visitantes del museo, también se presentan exposiciones temporales, conferencias y eventos culturales.


El Palacio Cantón es sin duda un eslabón que conecta el pasado con el presente para lograr proyectar el futuro.



 
 
 

Comentarios


bottom of page