top of page
Buscar

El teatro José Peón Contreras, un emblema de Yucatán.

  • Foto del escritor: Inmobiliaria nuevequince
    Inmobiliaria nuevequince
  • 26 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Fue edificado a principios del siglo XX por el arquitecto italiano Pío Piacentini, bajo la dirección del ingeniero Enrico Decerti.


En el mismo lugar donde se levanta funcionó antes el teatro San Carlos, inaugurado en 1807 y rebautizado en 1878 con el nombre del principal dramaturgo yucateco del siglo XIX don José Peón Contreras, quién presentará su obra "El sacrificio de la vida" en ese mismo año.


De 1940 a 1974 funcionó como cinema, pero la falta de mantenimiento ocasionó un notable deterioro y degradación de varias partes del inmueble, y su cierre en 1974. Debido a su deterioro el Congreso del Estado gestionó y obtuvo de la Federación en 1977 la declaratoria del teatro José Peón Contreras como Monumento Artístico Nacional.


Este recinto fue construido dentro del estilo arquitectónico denominado eclecticismo académico y su construcción se adaptó al caluroso clima local con amplios corredores que facilitan su ventilación. Se le dotó asi mismo, de una hermosa escalinata de mármol que permite el ingreso a la sala principal, y que conduce a las galerías de un segundo piso en dónde hay espacio para reuniones y festividades. Tiene 5 niveles de palcos aparte de un lunetero que en conjunto permiten una asistencia de 700 personas, un amplio escenario y un foso orquestal que completa el conjunto, además de una impresionante cúpula que se encuentra adornada por delicadas pinturas de musas griegas realizadas por él notable pintor Nicolás Alegretti.


A lo largo de 100 años el teatro José Peón Contreras ha sido el principal escenario de Yucatán, en él se han presentado compañías de teatro, danza, zarzuela y ópera y orquestas, coros, grupos de cámaras, solistas y otros artistas.


En el año 2000 fue sede junto con otros espacios públicos de los eventos realizados en la ciudad de Mérida que fue designada Capital Americana de la Cultura.


Por Lili Vera




 
 
 

コメント


bottom of page